BolivianoDolar.com

Bolivia reactiva exportación de carne tras levantamiento de veto: Congabol celebra oportunidad de ingreso de divisas

Bolivia reactiva exportación de carne tras levantamiento de veto: Congabol celebra oportunidad de ingreso de divisas

El gobierno de Bolivia ha anunciado el levantamiento del veto a la exportación de carne de res, medida que estuvo vigente durante más de cuatro meses. Esta decisión se produce tras alcanzar un acuerdo con la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y otros actores de la cadena cárnica, con el objetivo de equilibrar el abastecimiento interno y aprovechar el superávit productivo para generar ingresos en divisas.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que se autoriza un cupo de exportación de 44.000 toneladas de carne de res, basado en un superávit de producción de más de 55.000 toneladas, considerando una producción total estimada en 351.231 toneladas anuales. Flores destacó que esta medida busca garantizar el abastecimiento del mercado interno a precios justos y, al mismo tiempo, permitir la reactivación de las exportaciones.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, estimó que la reanudación de las exportaciones podría generar ingresos de hasta 100 millones de dólares para el país. Mamani subrayó que la exportación será "controlada y coordinada", asegurando que no se vea afectado el abastecimiento interno.

Walter Ruiz, presidente de Congabol, celebró la decisión gubernamental y expresó que "hay esperanza de traer divisas" al país. Ruiz indicó que el sector ganadero está listo para reactivar las operaciones de exportación y cumplir con los compromisos internacionales previamente establecidos.

El acuerdo entre el gobierno y el sector ganadero contempla cinco puntos clave:

Incrementar la oferta de ganado en centros de remate y ferias a nivel nacional.

Implementar controles cruzados en toda la cadena de producción y comercialización, con participación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Migración, la Fiscalía y viceministerios, para asegurar transparencia y precios justos.

Reforzar la lucha contra el contrabando en fronteras, remates y puntos de venta de ganado.

Abrir las exportaciones de manera controlada, asegurando que no se vea afectado el abastecimiento interno.

Establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación quincenal sobre el cumplimiento de los compromisos.

La medida ha sido bien recibida por el sector ganadero, que había advertido sobre pérdidas millonarias durante los meses de suspensión. Sin embargo, también se han expresado preocupaciones respecto a los bloqueos de carreteras que podrían obstaculizar las exportaciones y afectar la imagen del país como proveedor confiable en los mercados internacionales.

Con la reactivación de las exportaciones de carne, Bolivia busca fortalecer su economía mediante la generación de divisas, al tiempo que garantiza el abastecimiento interno y precios justos para la población. El éxito de esta medida dependerá de la implementación efectiva de los acuerdos y del compromiso de todas las partes involucradas.


🕒 Publicado hace hace 1 mes

Por BolivianoDolar.com

Comentarios

¡Aún no hay comentarios! ¿Quieres ser el primero en comentar?
Agregar un comentario