Buques con combustible varados en Arica agravan escasez en Bolivia, pese a esfuerzos de YPFB

La crisis de abastecimiento de combustibles en Bolivia se intensifica debido a la paralización de buques cargados con diésel y gasolina en el puerto de Arica, Chile. Estos buques, destinados a suministrar carburantes al país, permanecen varados, lo que ha generado largas filas en estaciones de servicio y preocupación entre los ciudadanos.
Según informes recientes, al menos tres embarcaciones con combustible para Bolivia están detenidas en Arica, esperando autorización para descargar. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha confirmado esta situación y ha señalado que factores como condiciones climáticas adversas y trabajos de mantenimiento en la terminal portuaria han impedido la descarga oportuna de los carburantes.
En respuesta a la creciente demanda y escasez, YPFB ha anunciado la llegada de un volumen adicional de 145 millones de litros de combustibles, con el objetivo de normalizar el suministro en el país. Sin embargo, la distribución de estos volúmenes enfrenta desafíos logísticos, lo que ha llevado a la persistencia de largas filas en surtidores de ciudades como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha intensificado los controles en la venta de combustibles y ha instado a la población a mantener la calma, asegurando que se están tomando medidas para garantizar el abastecimiento. No obstante, sectores como el transporte y la industria han expresado su preocupación por las interrupciones en sus actividades debido a la falta de carburantes.
Expertos en economía advierten que la situación podría tener repercusiones en la inflación y en la estabilidad económica del país si no se resuelve prontamente. La dependencia de Bolivia de las importaciones de combustibles y las limitaciones en la infraestructura logística son factores que agravan la crisis actual.
Publicado hace hace 1 semana
Por BolivianoDolar.com