Cisterneros suspenden importación de combustibles y transporte boliviano entra en emergencia

La crisis de abastecimiento de combustibles en Bolivia se agrava. Los propietarios de cisternas han anunciado la suspensión de la importación de diésel y gasolina, exigiendo a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un incremento en las tarifas de flete debido al aumento de costos operativos impulsado por la subida del dólar.
Esta medida ha generado una situación de emergencia en el sector del transporte, que depende en gran medida del suministro de combustibles para operar. Las largas filas en los surtidores persisten en varias ciudades del país, y la amenaza de una paralización total del transporte se cierne sobre la población.
Los cisterneros argumentan que el incremento en los costos de importación, especialmente por la devaluación del boliviano frente al dólar, ha hecho insostenible su actividad sin una revisión de las tarifas actuales. Por su parte, YPFB aún no ha emitido una respuesta oficial a estas demandas. [El Deber]
La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y los sectores productivos, que temen un desabastecimiento generalizado de combustibles y una paralización de las actividades económicas. Las autoridades están llamadas a buscar soluciones urgentes para evitar un colapso en la distribución de carburantes en el país.
Publicado hace hace 2 días
Por BolivianoDolar.com