Dólar paralelo en Bolivia alcanza Bs 16,45 y retrocede a Bs 15 en un mercado tensionado

Dólar paralelo en Bolivia alcanza Bs 16,45 y retrocede a Bs 15 en un mercado tensionado

La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano experimentó una volatilidad significativa recientemente, alcanzando un máximo de Bs 16,45 antes de retroceder a Bs 15. Este comportamiento refleja la persistente escasez de divisas en el país y la incertidumbre económica que afecta tanto a consumidores como a empresarios.

Según informes de medios locales, la demanda de dólares en el mercado informal ha aumentado debido a la dificultad para acceder a la moneda extranjera a través de canales oficiales. Esta situación ha llevado a una fluctuación en el tipo de cambio paralelo, con picos que superan ampliamente la tasa oficial establecida por el Banco Central de Bolivia.

Economistas advierten que esta tendencia podría tener repercusiones negativas en la economía nacional, incluyendo un aumento en los precios de productos importados y una mayor presión inflacionaria. Además, la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo podría incentivar prácticas especulativas y afectar la confianza en la moneda local.

Ante este panorama, expertos sugieren la implementación de políticas económicas que fortalezcan las reservas internacionales y mejoren la disponibilidad de divisas en el mercado oficial. Asimismo, recomiendan medidas para reducir la dependencia del mercado paralelo y estabilizar el tipo de cambio, con el fin de preservar el poder adquisitivo de la población y fomentar un entorno económico más predecible.


Publicado hace hace 1 semana

Por BolivianoDolar.com

Comentarios

¡Aún no hay comentarios! ¿Quieres ser el primero en comentar?
Agregar un comentario