Escalada de precios en materiales de construcción golpea al sector en Bolivia

Escalada de precios en materiales de construcción golpea al sector en Bolivia

El sector de la construcción en Bolivia enfrenta una crisis debido al aumento significativo en los precios de los materiales esenciales. Según reportes recientes, el costo de la tonelada de fierro ha pasado de Bs 4.500 a Bs 12.000, mientras que el cemento, anteriormente entre Bs 45 y Bs 50 por bolsa, ahora se comercializa a Bs 75. [Correo del Sur]

Otros materiales también han experimentado incrementos notables. El metro de calamina, que costaba entre Bs 70 y Bs 100, ahora alcanza los Bs 300. Asimismo, el cubo de arena ha subido de Bs 180 a Bs 250, llegando en algunos casos hasta Bs 300.

Sixto Chura, dirigente de la Federación de Trabajadores de la Construcción de La Paz, atribuye estos aumentos a la escasez de dólares y combustibles, factores que han encarecido los insumos y repuestos importados. Esta situación afecta directamente a los trabajadores del sector, muchos de los cuales laboran de manera informal y sin aportes, viendo reducidas sus oportunidades de empleo debido al alza de los materiales.

El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción, Raúl Solares, ha señalado que el sector está en crisis, con pocas obras públicas en ejecución y empresas que operan poniendo en riesgo su patrimonio. Solares destaca que el acero, por ejemplo, ha duplicado su precio desde finales de 2023, alcanzando los $us 2.000 por tonelada. [Noticias Fides][Correo del Sur]

Esta escalada de precios pone en jaque al sector de la construcción en Bolivia, afectando tanto a empresas como a trabajadores y consumidores finales.


Publicado hace hace 1 semana

Por BolivianoDolar.com

Comentarios

¡Aún no hay comentarios! ¿Quieres ser el primero en comentar?
Agregar un comentario