Escándalo "Botrading": presunto daño de $us 355 millones al Estado pone bajo lupa contratos de YPFB

Desde junio de 2025, las revelaciones de Brújula Digital han desencadenado un escándalo en Bolivia: la empresa intermediaria Botrading, creada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Paraguay, habría causado un presunto daño económico al Estado por 355 millones de dólares, según la investigación parlamentaria [brujuladigital.net]
🕵️♂️ Origen de la investigación
Las primeras denuncias surgieron en 2023, cuando Brújula Digital reportó sobreprecios en contratos de importación de crudo y diésel desde Argentina, señalando pagos en exceso de 1,25 y 5,22 millones de dólares respectivamente [brujuladigital.net]. Esta información llevó a la creación, el 27 de marzo de 2025, de una Comisión Especial de Investigación en la Cámara de Diputados, presidida por el diputado José Luis Flores (MAS) y con miembros de distintos partidos [brujuladigital.net].
💰 Montos y contratos cuestionados
La comisión identificó cinco contratos con sobrecostos que suman 275,7 millones de USD. Destaca el contrato 366, donde pagaron 274,5 millones por un envío de diésel pactado originalmente en 31,6 millones [brujuladigital.net]. Otros contratos también acumulan excesos: 6,38 millones (contrato 537), 6,1 millones (611), 20,1 millones (040) y 246 000 USD (379).
Además, Botrading habría reportado 56,17 millones en supuestas utilidades por reventa interna desde YPFB Refinación, junto con 18,1 millones extra legalmente pagados y otros 4,9 millones por encima de ofertas competitivas, llegando al monto total denunciado: 355 millones de dólares [brujuladigital.net].
🧩 "Empresa fantasma" y falta de transparencia
El informe define a Botrading como una "empresa de papel", creada en Paraguay en 2022 sin personal ni infraestructura operativa, solo para participar en licitaciones dominadas por YPFB [brujuladigital.net]. Se denunció que de hasta 500 posibles proveedores, solo Botrading participaba efectivamente, y ganaba independientemente del precio, lo que evidencia un monopolio ficticio interno [brujuladigital.net]. También se critica el ocultamiento del proceso a la Asamblea Legislativa brujuladigital.net.
⚖️ Respuesta de YPFB
La estatal, representada por Armin Dorgathen, rechazó las acusaciones. Argumentaron que algunos contratos incluyen adendas autorizadas y subrayaron que la venta de crudo en la región se mantuvo dentro de los precios internacionales, con beneficios como ahorro estimado de 30 millones de USD y ruptura de monopolio [brujuladigital.net]. Sostuvieron que las operaciones fueron transparentes y auditadas.
📌 Próximos pasos legales
El informe fue aprobado por unanimidad y enviado al pleno de la Cámara. Se recomendó remitir la documentación a la Contraloría y al Ministerio Público para profundizar la investigación penal, bajo cargos por "daño económico al Estado" y posibles delitos de corrupción [brujuladigital.net].
🕒 Publicado hace hace 1 mes
Por BolivianoDolar.com