Moody’s rebaja la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1 por aumento de deuda

El 16 de mayo de 2025, la agencia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, citando el creciente endeudamiento gubernamental y el aumento de los pagos de intereses como factores clave para esta decisión. Con esta acción, Estados Unidos pierde su última calificación de triple A entre las principales agencias, después de que S&P y Fitch realizaran rebajas similares en 2011 y 2023, respectivamente. [Univision] [El Heraldo de México] [Reuters] [El País] [MarketWatch]
Moody’s señaló que la deuda federal ha alcanzado los $36.2 billones, equivalente al 124% del PIB, y se proyecta que los pagos anuales de intereses superen el billón de dólares. La agencia también anticipa que el déficit federal podría ampliarse hasta el 9% del PIB para 2035, impulsado por el aumento de los pagos de intereses de la deuda, el incremento del gasto en prestaciones sociales y una generación de ingresos relativamente baja. [Reuters] [CBS News] [Univision] [El País]
Aunque Moody’s cambió la perspectiva de negativa a estable, advierte que la falta de medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de interés podría deteriorar aún más la posición fiscal del país. [Reuters] [Banca y Negocios] [Diario El Mundo]
Esta rebaja podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros y la economía global, aumentando los costos de endeudamiento para el gobierno estadounidense y generando incertidumbre entre los inversores.
Publicado hace hace 1 semana
Por BolivianoDolar.com