Dólar paralelo en Bolivia alcanza Bs 16,45 y retrocede a Bs 15 en un mercado tensionado
La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano experimentó una volatilidad significativa recientemente, alcanzando un máximo de Bs 16,45 antes de retroceder a Bs 15. Este comportamiento refleja la persistente escasez de divisas en el país y la incertidumbre económica que afecta tanto a consumidores como a empresarios.
<...Productores de Cochabamba enfrentan crisis por escasez de dólares y combustibles
Los productores agropecuarios de Cochabamba atraviesan una situación crítica debido a la escasez de dólares y combustibles, factores que han incrementado los costos de producción y dificultado la logística de distribución. La falta de divisas ha encarecido la importación de insumos esenciales, mientras que la escasez de diésel y gas...
Presidente de la CNC: El dólar no se mantendrá en Bs 15,50 y no hay tendencia a la baja
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo, advirtió que la cotización del dólar en Bolivia, actualmente entre Bs 15,00 y Bs 15,50 en el mercado paralelo, no se estabilizará en ese rango y que no existe una tendencia a la baja. Según Olivo, la crisis económica que atraviesa el país impide que el dólar se ma...
Auge de activos virtuales en Bolivia despierta dudas sobre regulación estatal
En los primeros cuatro meses de 2025, Bolivia ha experimentado un notable incremento en las operaciones con activos virtuales, como criptomonedas y monedas digitales. Este fenómeno, conocido como "dolarización digital", refleja una creciente preferencia por estos instrumentos financieros en medio de la escasez de dólares en el país....
Gobierno boliviano garantiza provisión de gasolina y diésel, pero bloqueos amenazan la distribución
El Gobierno boliviano ha asegurado la provisión de gasolina y diésel en el país, respaldado por la llegada de cinco buques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile. Además, se ha incrementado la importación de combustibles desde Perú, Argentina y Paraguay para contrarrestar las dificultades logísticas. Sin embargo, la di...
Escasez de dólares en Bolivia afecta importación de genética avícola desde Brasil
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) ha expresado su preocupación por las dificultades que enfrentan los productores bolivianos para importar genética avícola desde Brasil, debido a la escasez de dólares en el país. Enzo Landívar, presidente de ADA, señaló que la falta de divisas limita la capacidad de los avicultores pa...
Las exportaciones de oro en Bolivia caen más del 88% en solo dos años
Las exportaciones de oro en Bolivia han sufrido una caída histórica en los últimos dos años, pese a que el precio internacional del metal precioso se encuentra en niveles récord. Entre enero de 2023 y febrero de 2025, el valor exportado disminuyó un 88,7%, mientras que el volumen cayó un 92,1%, según datos del Instituto Nacional de ...
Dólar paralelo supera los Bs 15 en Santa Cruz, mientras baja en Sucre
El precio del dólar en el mercado paralelo continúa generando preocupación entre los ciudadanos bolivianos, especialmente por la marcada diferencia de cotización entre ciudades. En Santa Cruz, una de las regiones con mayor actividad económica del país, la divisa estadounidense alcanzó un valor de Bs 15,20 por dólar,...
Buques con combustible varados en Arica agravan escasez en Bolivia, pese a esfuerzos de YPFB
La crisis de abastecimiento de combustibles en Bolivia se intensifica debido a la paralización de buques cargados con diésel y gasolina en el puerto de Arica, Chile. Estos buques, destinados a suministrar carburantes al país, permanecen varados, lo que ha generado largas filas en estaciones de servicio y preocupación entre los ciuda...
Dólar paralelo alcanza hasta Bs 16 en Bolivia debido a su escasez
La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano ha alcanzado niveles sin precedentes, situándose entre Bs 15,50 y Bs 16 por unidad. Esta alza se atribuye a la creciente escasez de la divisa estadounidense en el país, lo que ha impulsado su valor en el mercado informal.
En puntos de cambio informales, como la extermina...