BolivianoDolar.com
FMI proyecta inflación del 15,1% y crecimiento del 1,1% para Bolivia; Gobierno solicitó retrasar publicación del informe

FMI proyecta inflación del 15,1% y crecimiento del 1,1% para Bolivia; Gobierno solicitó retrasar publicación del informe

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado una inflación del 15,1% y un crecimiento económico del 1,1% para Bolivia en 2025, según su informe de Perspectivas Económicas Globales. Estas cifras contrastan significativamente con las estimaciones del Gobierno boliviano, que prevé una inflación del 7,5% y un crecimiento del 3,51% ...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 28 May 2025
Bancos bolivianos rechazan acusaciones de operar mercado negro de dólares

Bancos bolivianos rechazan acusaciones de operar mercado negro de dólares

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) respondió enérgicamente a las declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien acusó a las entidades financieras de fomentar un mercado negro de dólares.Silva afirmó que los bancos tienen "su propio mercado negro de dólar" y que incentivan transacciones fu...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 28 May 2025
YPFB niega compra de criptomonedas y desmiente declaraciones del Ministro Novillo

YPFB niega compra de criptomonedas y desmiente declaraciones del Ministro Novillo

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desmintió las afirmaciones del Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien había indicado que la estatal petrolera realizó compras de criptomonedas para adquirir combustibles. [Vision360][EJU][Facebook]En una entrevista en el programa "Que No Me Pier...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 27 May 2025
Escasez de diésel amenaza la zafra y producción de etanol en Bolivia, poniendo en riesgo miles de empleos

Escasez de diésel amenaza la zafra y producción de etanol en Bolivia, poniendo en riesgo miles de empleos

La escasez de diésel en Bolivia ha puesto en estado de emergencia al sector cañero, que advierte sobre el riesgo inminente de paralización de la zafra 2025 y la producción de etanol. La Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) señala que la falta de combustible impide el inicio de la siembra y cosecha de caña de azúcar, afectando...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 27 May 2025
Comerciantes bolivianos abandonan el uso del boliviano en zonas fronterizas debido a su devaluación

Comerciantes bolivianos abandonan el uso del boliviano en zonas fronterizas debido a su devaluación

En las zonas fronterizas de Bolivia, especialmente en Desaguadero, los comerciantes han dejado de aceptar el boliviano como medio de pago, optando por monedas extranjeras como el dólar y el sol peruano.  [El Deber][Money Bolivia]Esta situación ha generado que los compradores bolivianos deban recurrir a librecambistas para adquirir...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 26 May 2025
YPFB opera al límite por falta de divisas y enfrenta desafíos en el suministro de combustibles

YPFB opera al límite por falta de divisas y enfrenta desafíos en el suministro de combustibles

El Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Alejandro Gallardo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está operando al límite en la importación de combustibles debido a la escasez de divisas. Esta situación impide la adquisición de volúmenes adicionales de diésel y gasolina, lo que compromete la capacidad de resp...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 25 May 2025
El dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno, en medio de sospechas de manipulación

El dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno, en medio de sospechas de manipulación

El precio del dólar digital (USDT) cayó abruptamente a Bs 16 en el mercado paralelo boliviano, tras el anuncio del Gobierno de vetar su uso en la importación de combustibles. La medida fue justificada como una estrategia para evitar la especulación cambiaria y garantizar el abastecimiento de carburantes en medio de una prolongada crisi...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 24 May 2025
Pobreza en Bolivia se eleva al 44% al ajustar cifras por inflación, revela Fundación Jubileo

Pobreza en Bolivia se eleva al 44% al ajustar cifras por inflación, revela Fundación Jubileo

Una reciente investigación de la Fundación Jubileo indica que la pobreza en Bolivia ha sido subestimada en las estadísticas oficiales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la pobreza alcanzaba el 36,5% en 2023; sin embargo, al ajustar las cifras por la inflación acumulada, la Fundación estima que la pobreza real asciende a...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 23 May 2025
EMAPA raciona venta de aceite y Gobierno intensifica controles a comerciantes

EMAPA raciona venta de aceite y Gobierno intensifica controles a comerciantes

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha implementado un racionamiento en la venta de aceite comestible en sus tiendas y supermercados, en respuesta a la creciente escasez del producto provocada por prácticas especulativas y acaparamiento por parte de intermediarios.Según informes oficiales, la demanda de aceite en l...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 23 May 2025
Gobierno boliviano lanza 11 medidas y 7 decretos para combatir la especulación y garantizar abastecimiento

Gobierno boliviano lanza 11 medidas y 7 decretos para combatir la especulación y garantizar abastecimiento

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el 23 de mayo de 2025 un paquete de 11 medidas económicas y 7 decretos supremos con el objetivo de combatir la especulación, el agio y el contrabando a la inversa, así como garantizar el abastecimiento de combustibles y fortalecer la producción agropecuaria.Entre las principales medidas dest...

Autor: BolivianoDolar.com • Publicado el: 23 May 2025

Buscar en el blog